Seguridad

La seguridad de nuestro navegador se puede configurar, pero hay que saber que no solo con esto el ordenador queda totalmente protegido. Hay que evitar las siguientes prácticas: 

  • Es fundamental no navegar por páginas sospechosas o desconocidas.
  • No ejecutar programas P2P tipo Emule o Torrent, cuyos contenidos suelen estar plagados de virus. 
  • También hay que ser cautelosos a la hora de instalar en el navegador complementos y programa gratuitos desde páginas poco conocidas.
¿Cómo configurar la seguridad en nuestro navegador?

  • Se realiza desde el menú Herramientas / Opciones de Internet/ pestañas Seguridad  y Privacidad
  • En la primera de ellas se selecciona uno de los niveles de seguridad, cuanto más alto, más restrictivo será. .
  • En la pestaña Privacidad se elige de manera similar qué Cookies se permite entrar equipo y cuales no. 
¿Qué son las Cookies?

Es un pequeño fichero que una web almacena en el ordenador, dicho fichero incluye información sobre los usuarios

  • La ubicación.
  • El nombre.
  • datos personales.
  • Contraseña.

Que previamente se ha facilitado a esa página. De esta forma, al volver a acceder a dicha página, no hay que volver a escribirlos. Para eliminar estos archivos, así como otros archivos temporales que se han ido quedando almacenados en el equipo al navegador, se accede al:

  • Menú Herramientas.
  • Opciones de Internet.
  • Ficha General.
  • Botón Eliminar.


Comentaris